HISTORIA DE EPJ EN EL MUNDO

En 1967 el Centro Vocacional del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) organizó en la ciudad de Bogotá un curso internacional de “Dinámica Psicológica de Grupos Apostólicos Juveniles”. A él asistieron gran número de sacerdotes, religiosos y seglares, directores de centros juveniles y de ejercicios espirituales, pedagogos, etc.  El curso despertó una gran inquietud: ver cómo llevar a la práctica los temas y métodos que allí se venían proponiendo y estudiando.  Aún después de finalizado el curso prosiguieron las conversaciones entre los sacerdotes tanto Diocesanos, Terciarios, Capuchinos, Jesuitas y Hermanas de Santa Ana, con el fin de utilizar las orientaciones recibidas para lograr impulsar una obra de promoción vocacional juvenil, que podía desarrollarse a través de convivencias, ejercicio o retiros espirituales y jornadas, etc.

La juventud como tal hizo su presentación histórica en la llamada “Revolución de mayo” de 1968. La revuelta, sin programa muy concreto, tuvo repercusión en todo el mundo. Algo, sin embargo, quedó muy claro: La juventud tenía un sentir común. Muchos sociólogos consideran hoy la “Revolución de mayo” como la “Segunda revolución francesa”. También en ésa se hizo presente un nuevo estado social: La Juventud.
 
Como fruto de este trabajo el P. José María Pujadas “correspondiendo al soplo del Espíritu Santo”, fundó los Encuentros de Promoción Juvenil en el año 1968 en Medellín, Colombia. Actualmente el movimiento está presente en 13 países.

El día 29 de junio 2001, solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, el Vaticano decreta el reconocimiento del Movimiento como Asociación internacional privada de fieles de Derecho Pontificio, con personalidad jurídica según los canónes 298 a 311 y 321 a 329 del Título V (Libro II, Parte I) del Código de Derecho Canónico, y la aprobación de sus estatutos presentados en original.


Historia de epj en los Estados unidos

En el año 1970, EPJ llego a los Estados Unidos por medio del Padre Jose Maria Pujadas Ferrer, donde se realizo el primer encuentro en la ciudad de Los Angeles, California. Pasando el tiempo, se fue expandiendo, y hasta el dia de hoy, se encuentra EPJ en 8 Diocesis: Dallas, Fresno, Galveston-Houston, Little Rock, Los Angeles, Oklahoma City, Phoenix, y San Diego.


 
 

HISTORIA DE EPJ EN Oklahoma City

En el año 2011 la Hermana Margarita Castro llegó a Oklahoma City a la parroquia de Santos Ángeles. Ella vio la necesidad de los jóvenes y empezó formar un grupo de jóvenes en la parroquia. Después de haber formado al grupo empezó a invitar a jóvenes del mismo grupo juvenil a vivir el Encuentro en Houston y en Arkansas. Su misión era mandar a suficientes jóvenes a vivir el Encuentro para poder abrir un Centro Guías en Oklahoma City. De esos jóvenes que ya habían vivido su Encuentro se formó un equipo de 12 para poder formar un Centro Guías en Oklahoma City y para poder empezar con la preparación de llevar a cabo el primer Encuentro en Oklahoma City.

La primera reunión de los 12 Emproistas se llevó a cabo el 9 de Diciembre, 2013, para celebrar el Día Internacional del Emproista. En esa reunión se formó el primer Comité Promotor Diocesano, escogiendo a jóvenes del mismo grupo de 12, con la Hermana Margarita Castro siendo la primera Asesora Espiritual. También se habló sobre el plan de trabajo y lo que se necesitaba hacer para recibir la aprobación del Arzobispo para abrir el Centro Guías en Oklahoma City. Se tuvieron varias reuniones con agentes de la Arquidiócesis, donde los Emproistas compartieron su experiencia del Encuentro. Después de estas reuniones se recibió la carta de aprobación del Arzobispo Paul S. Coakley el 14 de Marzo del 2014. De ahí se empezó a trabajar para el primer Encuentro.

Se trabajó con el Comité Promotor Nacional Estados Unidos 2013-2015 para poder hacer todo de la mejor forma, también se trabajó en cómo empezar a involucrar a estos Emproistas con los otros Centros Guías de Estados Unidos. La primera experiencia de EPJ a nivel nacional para estos Emproistas fue en Mayo 2014 en el Convivio Zonal 2014 en Dallas, Texas, con una delegación de 10 Emproistas representando al Centro Guías como observantes, ahí se reunieron con el Comité Promotor Nacional 2013-2015 para planificar su presentación y consagración como Centro Guías en el Encuentro Nacional de Guías 2014 en Houston, Texas, y al grupo de Emproistas se les dio el Código “Eagle One” con el lema “Eagle One…Vamos en Ruta!”. Después del Convivio Zonal 2014, el grupo de Emproistas se formó en el conocimiento de EPJ, presentando los documentos de EPJ, y con la ayuda de Emproistas de Centro Guías Houston, realizaron el primer Post Encuentro en Julio 2014.

Al mismo tiempo estuvieron preparándose, formando una delegación para el Encuentro Nacional de Guías 2014 en Houston, y el 13 de Agosto 2014 en la Co-Catedral del Sagrado Corazón en Houston, Texas, con el Obispo Auxiliar George Sheltz de la Arquiciocesis de Galveston-Houston oficiando la misa, se consagró y se presentó formalmente el Centro Guías Oklahoma City a EPJ Estados Unidos.

Después de esta experiencia, se continuó el trabajo para realizar el Primer Encuentro de Oklahoma City, y con la ayuda del Comite Promotor Nacional, se formó un equipo de guías de varios Centros Guías de Estados Unidos, incluyendo a los Emproistas ya activos en Centro Guías OKC, se preparó el Equipo Promotor por varios meses, y se realizó el Encuentro #1 OKC del 19-22 de Marzo, 2015. Hasta la fecha, se realiza un Encuentro anualmente.